ya acabó su novela

Campaña de sencibilización a la sociedad

PRONUNCIAMIENTO EN CONTRA LA PENALIZACIÓN DEL TRABAJO SEXUAL Y USUARIOS

Publicado: 2012-09-09

Como presidenta de la asociación Mujeres del Sur, considero necesario abordar de una manera integral, seria y objetiva el tema del trabajo sexual, desde los diversos espacios, principalmente autoridades, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil; basada en la defensa irrestricta de los derechos de la mujer dentro el marco de la ley.

El trabajo sexual es realizado bajo libertad y autonomía de cada persona llámese trabajadora sexual y clientes, no se podría penalizar a ninguno  ya que nos protege una serie de derechos; por el contrario, penalizar nuestra actividad y a los clientes nos colocaría en un escenario de vulneración de derechos.

Para nosotras el trabajo sexual es un trabajo digno y no es humillante como muchas personas lo manifiestan,  ya que consideramos que es el ejercicio voluntario y pleno de nuestros derechos sexuales, mujeres que por elección propia decidimos ejercer, superando culpas y rompiendo parámetros impuestos para la mujer. Nosotras consideramos que el trabajo sexual es ejercicio de poder de una mujer sobre el hombre y no lo que muchas instituciones dicen que somos esclavas sexuales.

Rechazamos toda actitud intolerante hacia nuestra comunidad, y a expresiones que denigren a la mujer, calificándonos de seres incapaces de tomar decisiones sobre nuestro propio cuerpo.

Arequipa 05 de setiembre de 2012


Escrito por

mujeresdelsur

El modelo de la sociedad, es una estructura construida por el hombre a lo largo del tiempo; en el cual nos vemos excluidas la mujeres que elegimos una actividad diferente en los esquemas preestablecidos; una actividad criminalizada, juzgada y desvalorada, que


Publicado en

El TRABAJO SEXUAL

Otro sitio más de Lamula.pe